Relaciones institucionales

mowiz TRUCK forma parte de un ecosistema muy variado donde confluyen, asociaciones de transporte, de transportistas, cargadoras, ministeriales, autonómicas, locales…etc. Semanalmente publicamos un “Quien es quien” donde vamos introduciendo a los representantes del sector.

En esta ocasión queremos presentaros a La CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías). Organización empresarial sin ánimo de lucro, que agrupa a empresarios de transporte de mercancías de todo el Estado donde nos gustaría destacar la labor de su Secretario General José María Quijano Riestra, con el que recientemente coincidimos en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para debatir acerca de los ubicaciones ideales para construir áreas de estacionamiento seguro y protegido para camiones como las de mowiz TRUCK.
 
La CETM ha tenido históricamente un papel muy relevante en el asesoramiento, formación a empresas de transporte y logística siendo frecuentemente el moderador escogido para los necesarios diálogos entre fuerzas políticas, económicas y sociales del sector del transporte de mercancías.
 
Con más de 31.000 empresas adscritas, la CETM ostenta la mayoría en la representatividad del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) órgano consultivo, de colaboración e interlocución sectorial para las Administraciones públicas con competencia sobre materia de transporte, y de manera especial para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En esta entrega queremos presentaros a ASTIC (Asociación del Transporte Internacional por Carretera) y agradecer su contribución al sector y en particular a su vicepresidente ejecutivo, Ramón Valdivia Palma, con el que hemos tenido la fortuna de coincidir en varios eventos del sector y donde ha denunciado las condiciones en los que nuestros transportistas deben ejercer sus periodos de descanso obligatorios.

La ASTIC (Asociación del Transporte Internacional por Carretera) es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 1960 (la más veterana de España) que nace para velar por los intereses de los transportistas de mercancías y pasajeros, tanto a nivel nacional como internacional.

Integrada desde sus inicios en la Unión Internacional del Transporte por Carretera, (IRU) ofrece asesoría jurídica y técnica, información de novedades normativas o de acontecimientos que afecten al transporte internacional, así como Cuadernos y Placas TIR y garantías comunitarias a tanto alzado.

Su relevancia y peso en el sector es tal que son constantes sus encuentros con la Administración cuando toca negociar convenios Internacionales de transporte por carretera, o impulsar la presencia de empresas de transporte españolas en Europa.🤝🌐

Share This